Denisse de Jesús Cejudo Ramos

Facebook
Twitter
LinkedIn

Datos curriculares

  • Investigadora Titular A, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Doctora en Historia Moderna y Contemporánea, Instituto Mora
  • Investigadora Nacional nivel I, SNII CONAHCYT

 

Líneas de Investigación

  • Historia de la Universidad y de las instituciones educativas mexicanas
  • Historia de los movimientos estudiantiles
  • Historia del tiempo presente e historia oral

 

Publicaciones

Libros

  • 2020, La universidad en el naufragio. El Comité Estudiantil de la Universidad de Sonora y el conflicto por la modernización, 1991-1992, Hermosillo, Universidad de Sonora, 156 pp., ISBN  978-607-518-373-2 (edición digital) ISBN 978-607-518-483-8 (edición impresa), DOI: https://doi.org/10.47807/UNISON.
  • 2023, Denisse de Jesús Cejudo Ramos y Nicolás Dip (coords.), Educación, política y conflicto en la historia reciente de América Latina. Abordajes historiográficos y metodológicos, México, IISUE UNAM, 334 pp., ISBN 978-607-30-7836-8 https://doi.org/10.22201/iisue.9786073085496e.2023
  • 2018, Santiago Jiménez, Mario Virgilio y Denisse de Jesús Cejudo Ramos (coords.), Revisitando el     movimiento estudiantil de 1968. La historia contemporánea y del tiempo presente de México, México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 163 pp., ISBN 978-607-30-0693-4.

 

Capítulos

  • 2024, “Construyendo desde lo político: las mujeres en los movimientos estudiantiles mexicanos del siglo XX”, en Margarita Vásquez Montaño y Ana Lau Jaiven (coords.), Historia de las mujeres en México: panorámicas, abordajes y aproximaciones. Mujeres de cara al siglo XXI entre la historia y los desafíos, México, INEHRM, 2024, pp. 49-70, ISBN 978-607-549-540-8.
  • 2023, coautora con Alma Paola Trejo Peña “Experiencias temporales que se convierten en proyectos de vida: Historiadores españoles en México”, en Armando Alcántara Santuario y Alma Paola Trejo Peña (coords.), Movilidad y migraciones en contextos actuales de la Educación Superior, México, IISUE-UNAM, pp.  83-114, ISBN 978-607-30-8220-4.
  • 2023, “¡No a la Ley 4! La construcción del Comité Estudiantil de la Universidad de Sonora”, en Renate Marsiske (coord.), Movimientos estudiantiles en México, siglo XX, Ciudad de México, IISUE UNAM, pp. 347-374, ISBN 978-607-30-7669-2.
  • 2023, “Bibliografía básica para el estudio de los movimientos estudiantiles mexicanos”, en Renate Marsiske (coord.), Movimientos estudiantiles en México, siglo XX, Ciudad de México, IISUE UNAM, pp. 375-408, ISBN 978-607-30-7669-2.
  • 2022, “La Gaceta UNAM como arena de conflicto: el surgimiento del “Foro Universitario” en el rectorado de Jorge Carpizo, 1985”, en Marina Garone y Felipe Bárcenas (coords.), Las fronteras de las letras: innovación-regulación de la cultura escrita. Pasado y presente, México, Ediciones del Ermitaño, pp. 287-314, ISBN 978-607-8412-92-1.
  • 2021, “Los testimonios orales y la historia del tiempo presente”, en Carmen Collado (coord.), Nueve ensayos sobre historia del tiempo presente. Miradas desde México, México, Instituto Mora, pp. 217-232, ISBN 978-607-8793-18-1.
  • 2020, coautora con Alma Paola Trejo Peña, “Historiadores extranjeros del Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM ¿Un semillero de talentos?”, en Luciana Gandini (coord.), Temas y aproximaciones actuales para el estudio de las migraciones y movilidades en las Américas, México, SUDIMER – Comisión de Publicaciones de la Secretaría de Desarrollo Institucional UNAM, pp. 167-196, ISBN 978-607-30-3945-1.
  • 2020, “Entre políticos y científicos: La influenza A (H1N1) en México, 2009”, en Hugo Casanova Cardiel (coord.), Educación y pandemia. Una visión académica, México, IISUE-UNAM, pp. 260-269, ISBN 978-607-30-3220-9.
  • 2020, “Entre la historia y la historiografía: visibilizando a las estudiantes de la Universidad de Sonora”, en María Mercedes Zúñiga Elizalde, Elizabeth Cejudo Ramos y Leyla Acedo Ung (coords.), Mujeres y participación pública en Sonora. De la exclusión a la paridad electoral (1890-2018), Sonora, El Colegio de Sonora, pp. 221-246, ISBN 978-607-8576-76-0.
  • 2018, “Identidad, comunidad y acción colectiva: la participación de los Quinteños en la ocupación de predios de San Ignacio Río Muerto, Sonora, 1975”, en Dora Elvia Enríquez Licón y Juan Manuel Romero Gil (coords.), Sonora. Frontera, Sociedad y Medio Ambiente. Siglos XIX y XX, Sonora, Universidad de Sonora, pp. 355-380, ISBN 978-607-518-266-7.
  • 2017, “¿Una nueva generación de movimientos estudiantiles? El Comité Estudiantil de la Universidad de Sonora (CEUS) 1991-1992”, en Roberto González Villarreal y Guadalupe Olivier (coords.), Resistencias y alternativas. Relación histórico-política de movimientos sociales en educación, México, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco / CONACYT /Red Mexicana de Estudios de Movimientos Sociales / Editorial Terracota, pp. 65-82, ISBN 978-607-28-1133-1.

 

Artículos

  • 2024, “¿Es posible una definición? Elementos para pensar la especificidad del movimiento estudiantil en América Latina”, Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, Argentina, año 12, núm. 24, Argentina, pp. 141-154, ISSN 2313-9749, ISSN en línea: 2683-9601, DOI https://doi.org/10.46688/ahmoi.n24.451.
  • 2023, “Política y conflicto. Los movimientos estudiantiles en la Universidad Nacional Autónoma de México durante el siglo XX”, Annali di storia delle università italiane, vol. 27, núm. 2, Italia, pp. 91-117, ISSN 1127-8250.
  • 2023, “Democracia y revolución. La construcción de identidades políticas en el conflicto por la modernización en la UNAM (1986-1987)”, Anuario IEHS, vol. 38, núm. 2, Argentina, pp. 239-260, ISSN 0326-9671, DOI https://doi.org/10.37894/ai.v38i2.1889.
  • 2022, “Disputas por la modernización: estrategias y argumentos del Consejo Estudiantil Universitario frente al plan del rector Jorge Carpizo en México, 1986-1987”, Esboços: histórias em contextos globais, vol. 29, núm. 51, Brasil, pp. 381-408, ISSN 2175-7976 DOI https://doi.org/10.5007/2175-7976.2022.e84421
  • 2021, “1985: los primeros trazos del proyecto de Jorge Carpizo en la UNAM”, Letras Históricas, núm. 24, México, pp. 203-226, ISSN 2448-8372, DOI https://doi.org/10.31836/lh.24.7314
  • 2021, “’Por México y sus Universidades’. El Puño del Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO) en la UNAM, 1962-1964” en coautoría con Mario Virgilio Santiago Jiménez, Revista de História da UEG, vol. 10, núm. 2, Brasil, pp. 1-27, ISSN 2316-4379.
  • 2020, “La disputa por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora 1967 -1968”, Revista Contemporánea. Historia y problemas del siglo XX, año 11, volumen 12, Uruguay, pp.  36-52, ISSN 1688-9746
  • 2019, “Para analizar los movimientos estudiantiles”, Conjeturas sociológicas, núm. 20, año 7, septiembre-diciembre, El Salvador, pp. 134-153, ISSN 2313-013X.

Más Noticias

Alejandro Rodríguez Mayoral

Datos curriculares Doctor en Borderlands History, Universidad de Texas, El Paso (UTEP) Maestro en Historia, Universidad de Colima Licenciado en Ciencias Políticas,