Invitaciones
Invitan a seminario virtual “Escribir-nos: género, reflexividad y autoetnografía”
Del 19 de agosto al 21 de octubre, 10 sesiones en viernes, 17 a 20 horas (valor curricular 40 horas). Coordina: Dra. Oresta López Pérez. Laboratorio de Investigación: Género, Interculturalidad y Derechos Humanos, El Colegio de San Luis. FEMUSLP. Conferencistas invitadas: Dra. Susan Street (CIESAS-Occidente), Dra. Consuelo Patricia, Martínez Lozano, (UASLP) y Dra. Mercedes Blanco […]
Seminario Interdisciplinario en Educación del CIESAS
El Seminario Interdisciplinario en Educación del CIESAS tendrá su próxima sesión el próximo lunes 4 de julio a las 17:00 horas. Esta actividad se realiza en el marco el marco de la Cátedra de estudios interdisciplinarios de la educación “Luz Elena Galván y Lafarga” que organizan varias instituciones. La temática para dicha sesión será “Comunidades, instituciones […]
Reconocerá SOMEHIDE a las mejores tesis de maestría y doctorado
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación lanzó su convocatoria para el Certamen a la mejor tesis de maestría y a la mejor tesis de doctorado sobre la Historia de la Educación en México, que se hayan defendido entre el 15 de agosto de 2020 y el 15 de agosto de 2022. Las tesis […]
Abre Revista Mexicana de Historia de la Educación recepción de propuestas
La Revista Mexicana de Historia de la Educación mantiene abierta la recepción de propuestas de artículos y reseñas para el número 20, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2022. La Directora Editorial de la revista, Dra. Stefany Liddiard Cárdenas, señaló que la presentación de artículos y reseñas está abierta de manera permanente, pero para la integración […]
Congreso Internacional sobre las lenguas nacionales europeas en el ámbito de la educación
Del 29 al 30 de septiembre de 2022 se llevará a cabo el Congreso Internacional sobre las lenguas nacionales europeas en el ámbito de la educación, bajo las líneas temáticas de Las lenguas nacionales europeas en las gramáticas y otros textos escolares de los siglos XVIII y XIX; Pedagogía y gramática en los siglos XVIII […]
Noticias
Otorgarán reconocimiento al mérito “Luz Elena Galván y Lafarga”
En el marco del XVII Encuentro Internacional de Historia de la Educación se otorgará el reconocimiento al mérito “Luz Elena Galván y Lafarga” en su segunda emisión. La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación lanzó la convocatoria oficial, con la cual se estarán recibiendo propuestas hasta el 1 de septiembre de 2022, en las […]
Amplían fechas para recepción de contribuciones hasta el 6 de julio
El Comité Académico del XVII Encuentro Internacional de Historia de la Educación anunció la ampliación del periodo para recepción de contribuciones hasta el próximo miércoles 6 de julio de 2022. De acuerdo con la convocatoria, se tenía previsto el cierre de del periodo para este miércoles 29 de junio, sin embargo, se tomó la determinación […]
Publicarán mejores ponencias del XVII EIHE en revistas de SOMEHIDE
El Comité Académico del XVII Encuentro Internacional de Historia de la Educación anunció que las mejores propuestas que se reciban en la modalidad de ponencias, podrán ser publicadas en las revistas electrónicas que edita la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación. Para las ponencias que sean sometidas a evaluación para el Encuentro, los dictaminadores […]
Recibirán propuestas para el XVII EIHE hasta el 29 de junio
La recepción de propuestas para el XVII Encuentro Internacional de Historia de la Educación permanecerá abierta hasta el próximo miércoles 29 de junio, luego de que se abriera una prórroga para el registro de ponencias, paneles y/o presentación de publicaciones. El Comité Académico del Encuentro señaló que el registro de las contribuciones se realiza a […]
Tendrá actividades presenciales y virtuales el XVII Encuentro Internacional de Historia de la Educación
Bajo una modalidad mixta, el XVII Encuentro Internacional de Historia de la Educación contará con actividades virtuales y presenciales, a las cuales los participantes podrán definir su preferencia de participación, una vez que inicie el proceso formal de inscripción. En esta ocasión la sede del evento será la Ciudad de México y las actividades presenciales […]
Asociados
María Elda Rivera Calvo
Datos curriculares Licenciada en Historia, Maestra en Historia y Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Candidata a investigadora Nacional por el Sistema Nacional de Investigadores. Líneas de investigación Enseñanza de la historia y formación docente Historia de la educación en Sinaloa (Porfiriato y Siglo XX) Publicaciones Estado educador y escuela […]
Integran nuevo Consejo Directivo de la SOMEHIDE
Como parte de las actividades realizadas durante la asamblea general extraordinaria de socios, que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de enero, la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación realizó la designación de los nuevos integrantes para el periodo 2022-2023. En este encuentro también se aprovechó para hacer la designación de nuevos […]
Arianna Vega Hernández
Datos curriculares Estudiante del Doctorado en Educación, Artes y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Maestra en Innovación Educativa por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Licenciada en Historia por la Universidad de Cienfuegos, Cuba. Publicaciones Vega Hernández, A. (2020). La influencia de la Revolución Cubana en los Movimientos Estudiantiles Normalistas en Chihuahua (1960-1970) [Tesis […]
María del Pilar Macías Barba
Datos curriculares Profesora en la Universidad de Monterrey Formación Doctorado en Educación. Universidad de Navarra, Pamplona, España. 2008. Tesis: “El pensamiento pedagógico y las realizaciones educativas de José Vasconcelos y de Jaime Torres Bodet”. Licenciatura en Pedagogía. Universidad Panamericana, Guadalajara, México. 2000. Tesis: “Análisis cualitativo de las actividades del profesor universitario para enseñar los conocimientos […]
Izabela Tkocz
Datos curriculares Profesora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Chihuahua Doctora en Educación, Artes y Humanidades por la Universidad Autónoma de Chihuahua Maestría en Humanidades especialidad historia por Universidad de Poznan, Polonia Licenciada en arqueología por Universidad de Poznan, Polonia Redes y Grupos de Investigación Sociedad Mexicana de Historia de la Educación […]
Edgar Zuno Rodiles
Datos Curriculares: Doctor en Historia de América por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. Maestro en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Licenciado en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Profesor de Licenciatura en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Línea de investigación: […]
José Eduardo Cruz Beltrán
Datos curriculares Licenciado y maestro en Educación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y la Universidad Pedagógica Nacional, respectivamente. Candidato a doctor en Ciencias Sociales por la UAEH. Profesor de educación primaria y titular de las cátedras “Problemas Sociales Contemporáneos”. “Desarrollo Regional y Microhistoria”, y “Escuela, Comunidad y Cultura Local” en la UPN-H. […]
Gustavo Adolfo Enríquez Gutiérrez
Datos curriculares Profesor-Investigador de tiempo completo de la Universidad Pedagógica Nacional-Unidad 171, Morelos. Doctor en Educación por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Grupos de investigación Miembro fundador de la Red de Investigadores en Adolescencia y Juventud, (RIAJ). Coordinador y fundador del seminario interinstitucional: “Psique, […]
Elizabeth Camacho Macedo
Datos curriculares Licenciatura en Educación Media en el Área de Ciencias Sociales, ENSEM, Toluca (1985-1989). Especialización en Investigación Educativa: ISCEEM (1991-1992). Maestría en Ciencias de la Educación, ISCEEM (1992-1994). Maestría en Administración de la Educación, ENSEM, Toluca (1999-2001). Diplomados en Orientación Familiar, Informática, Historia de la Educación en el Estado de México, Historia Novohispana y […]
Juana Idalia Garza Cavazos
Datos curriculares Profesora investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Grupos de investigación Integrante del Cuerpo académico consolidado “Estudios históricos interdisciplinarios”. Integrante del Comité Académico del Centro de Investigaciones Históricas. Miembro asociado de la Sociedad Mexicana de […]
Próximos eventos
Reconocimiento al Mérito “Luz Elena Galván y Lafarga”
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
Fecha límite para la recepción de propuestas
1 de septiembre de 2022
Certamen a la mejor tesis de maestría y a la mejor tesis de doctorado sobre la Historia de la Educación en México
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
Fecha límite para la recepción de propuestas
1 de septiembre de 2022
SEMINARIO VIRTUAL “ESCRIBIR-NOS: GÉNERO, REFLEXIVIDAD Y AUTOETNOGRAFÍA”
Federación Mexicana de Universitarias Capítulos San Luis Potosí
Del 19 de agosto al 21 de octubre, 10 sesiones en viernes, 17 a 20 horas.
Convocatorias INEHRM 2022 “Premios a la Trayectoria en Investigación Histórica”
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
31 de mayo al 31 de julio de 2022
Estados de Conocimiento 2012-2021 del COMIE
Área de historia e historiografía de la educación
Revistas de la Somehide
Revista Mexicana de Historia de la Educación
Anuario Mexicano de Historia de la Educación
Publicaciones de nuestros asociados
Videos recientes
Vinculación
Historia de la Educación. Anuario
Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación