Invitaciones
Amplían fechas para XIV Congreso de la SHELA de Honduras
La Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana dio a conocer que ampliarán las fechas hasta el 15 de septiembre, para la recepción de propuestas del XIV Congreso que se celebrará en Catacamas, Honduras. El evento está programado para desarrollarse del 22 al 24 de noviembre de 2023 en la Universidad Nacional de Agricultura de […]
Celebrarán XV CIHELA en Villarrica, Paraguay
Del 24 al 28 de octubre de 2023 se llevará a cabo la decimoquinta emisión del Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana (CIHELA) en la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, Paraguay. El Comité Organizador del evento dio a conocer la segunda circular para el evento, donde se detallan las características para […]
II CONGRESO DE LA SOCIEDAD URUGUAYA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN “Maestro Miguel Soler”
En días pasados se dio a conocer la primera circular del II Congreso de la Sociedad Uruguaya de Historia de la Educación “Maestro Miguel Soler” que se realizará los días viernes 21 y sábado 22 de abril de 2023. El plazo para presentar resúmenes de ponencias es hasta el 15 de noviembre de 2022. Más información…
Invitan a seminario virtual “Escribir-nos: género, reflexividad y autoetnografía”
Del 19 de agosto al 21 de octubre, 10 sesiones en viernes, 17 a 20 horas (valor curricular 40 horas). Coordina: Dra. Oresta López Pérez. Laboratorio de Investigación: Género, Interculturalidad y Derechos Humanos, El Colegio de San Luis. FEMUSLP. Conferencistas invitadas: Dra. Susan Street (CIESAS-Occidente), Dra. Consuelo Patricia, Martínez Lozano, (UASLP) y Dra. Mercedes Blanco […]
Seminario Interdisciplinario en Educación del CIESAS
El Seminario Interdisciplinario en Educación del CIESAS tendrá su próxima sesión el próximo lunes 4 de julio a las 17:00 horas. Esta actividad se realiza en el marco el marco de la Cátedra de estudios interdisciplinarios de la educación «Luz Elena Galván y Lafarga» que organizan varias instituciones. La temática para dicha sesión será “Comunidades, instituciones […]
Noticias
Ofrece SOMEHIDE versión electrónica de su primera revista especializada
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación lanzó la versión electrónica de la primera revista especializada en el área de la historia e historiografía de la educación, la cual publicó su primer número en enero de 2004, bajo el nombre de Memoria, Conocimiento y Utopía. Anuario de la Sociedad Mexicana de Historia de la […]
Publica Revista Mexicana de Historia de la Educación segundo número de 2023
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación lanzó el segundo número de 2023 de la Revista Mexicana de Historia de la Educación. En la editorial del número 22 se resalta que la Revista Mexicana de Historia de la Educación (RMHE) junto a su revista hermana, el Anuario Mexicano de Historia de la Educación, se […]
Publican nuevo número de la revista Debates por la Historia
La Universidad Autónoma de Chihuahua realizó la segunda entrega del 2023 de su revista científica Debates por la historia, que reúne una variada selección de artículos de autores nacionales y extranjeros. Como ya es costumbre, figuran también los trabajos de miembros de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, quienes han enriquecido desde hace […]
Convocan al Seminario «Fuentes, Memoria e Historia del Normalísimo en México y Latinoamérica»
La Subsecretaría de Educación Superior, a través del consejo nacional de autoridades de educación normal, la dirección general de educación superior para el magisterio y la escuela normal rural» Gral. Matías ramos santos» a través de su Centro de Investigación de la Memoria e Historia del Normalismo en México y Latinoamérica, convocan a las y […]
Abren convocatoria para XVII Congreso del COMIE
El Consejo Mexicano de Investigación Educativa abrió la convocatoria para le presentación de propuestas del XVII Congreso Nacional de Investigación Educativa y el VII Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación, eventos que se desarrollarán del 4 al 8 de diciembre de 2023 en Villahermosa, Tabasco. La fecha límite para la presentación de propuestas […]
Asociados
Jenny Zapata de la Cruz
Datos Curriculares Profesora/Investigadora de la Universidad de Guanajuato Profesor de Tiempo Parcial Nivel II Posdoctorante en el Departamento de Letras Hispánicas, UG (Conacyt 2022-2023) Líneas de Investigación Historia Intelectual y estudios de Revista Culturales en el siglo XX Historia Cultural sobre los Libros de Texto Gratuitos (1960) Estudio de la Memoria indígena sobre el racismo […]
Roxana Guadalupe Ramos Villalobos
Datos Curriculares Investigadora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y docente y tutora de la Maestría en Investigación de la Danza de la misma institución. Investigador Titular C Tiempo Completo Investigador del SNI nivel 2 Líneas de Investigación Historia […]
Valentina Torres Septién
Datos curriculares Doctora en historia por la Universidad Iberoamericana SNI nivel II Líneas de investigación: Historia de la educación privada en México siglo XX Historia de las mujeres católicas Vida cotidiana, (los católicos en el siglo XX) Publicaciones: La educación privada en México, México, El Colegio de México, Universidad Iberoamericana, 1996 “Un ideal […]
Sergio Ortiz Briano
Datos Curriculares Profesor/Investigdor de la Escuela Normal Rural “Escuela Normal Rural” Justo Sierra Méndez, Cañada Honda, Ags. Investigador Titular C Líneas de Investigación Normalismo rural en México Maestros rurales en México, siglo XX Publicaciones “Surgimiento de la FECSM y origen del espíritu revolucionario en el normalismo rural”, en Debates por la Historia, 7, […]
Jenny Zapata de la Cruz
Datos Curriculares Profesora/Investigadora de la Universidad de Guanajuato Profesor de Tiempo Parcial Nivel II Posdoctorante en el Departamento de Letras Hispánicas, UG (Conacyt 2022-2023) Líneas de Investigación Historia Intelectual y estudios de Revista Culturales en el siglo XX Historia Cultural sobre los Libros de Texto Gratuitos (1960) Estudio de la Memoria indígena sobre el racismo […]
Andrea Torres Alejo
Datos Curriculares Doctora en Humanidades Línea en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Investigadora en Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel Candidata a Investigador Nacional Líneas de Investigación Educación e superior femenina en el siglo XIX. Historia de los libros escolares Membresías Miembro de la […]
María Elda Rivera Calvo
Datos curriculares Licenciada en Historia, Maestra en Historia y Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Candidata a investigadora Nacional por el Sistema Nacional de Investigadores. Líneas de investigación Enseñanza de la historia y formación docente Historia de la educación en Sinaloa (Porfiriato y Siglo XX) Publicaciones Estado educador y escuela […]
Integran nuevo Consejo Directivo de la SOMEHIDE
Como parte de las actividades realizadas durante la asamblea general extraordinaria de socios, que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de enero, la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación realizó la designación de los nuevos integrantes para el periodo 2022-2023. En este encuentro también se aprovechó para hacer la designación de nuevos […]
Arianna Vega Hernández
Datos curriculares Estudiante del Doctorado en Educación, Artes y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Maestra en Innovación Educativa por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Licenciada en Historia por la Universidad de Cienfuegos, Cuba. Publicaciones Vega Hernández, A. (2020). La influencia de la Revolución Cubana en los Movimientos Estudiantiles Normalistas en Chihuahua (1960-1970) [Tesis […]
María del Pilar Macías Barba
Datos curriculares Profesora en la Universidad de Monterrey Formación Doctorado en Educación. Universidad de Navarra, Pamplona, España. 2008. Tesis: “El pensamiento pedagógico y las realizaciones educativas de José Vasconcelos y de Jaime Torres Bodet”. Licenciatura en Pedagogía. Universidad Panamericana, Guadalajara, México. 2000. Tesis: “Análisis cualitativo de las actividades del profesor universitario para enseñar los conocimientos […]
Próximos eventos
XVII Congreso Nacional de Investigación Educativa
VII Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado
en Educación
Consejo Mexicano de Investigación Educativa
4 al 8 de diciembre de 2023
Villahermosa, Tabasco
XV Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana
Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo / Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio de la Educación Paraguaya
XIII Congreso Internacional de Historia Oral. Historia y memoria, desafíos y nuevos horizontes en el globalismo y las soberanías
Universidad de Guanajuato
9, 10 y 11 de noviembre de 2023
Guanajuato, Gto.
XIV Seminario de Historia del Caribe Mareas Revolucionarias en el Caribe y el Pacífico Latinoamericano. Nuevas narrativas e interpretaciones
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Atlántico
Barranquilla, Colombia
2 y 3 de noviembre de 2023