XVI Encuentro Internacional de Historia de la Educación

Bienvenida
Revistas de la Somehide
Revista Mexicana de Historia de la Educación
Anuario Mexicano de Historia de la Educación
Invitaciones
Conversatorio virtual “Aprende en casa II” desde la investigación educativa: miradas históricas, etnográficas y de género
Lunes 26 de octubre del 2020, 17 horas FacebookLive del Laboratorio de Estudios Sociales Aplicados https://web.facebook.com/lesaenesunam Participan: Dra. Eugenia Roldán Vera Departamento de Investigaciones Educativas, Cinvestav Dra. Julieta Briseño Roa Universidad Pedagógica Nacional Dra. Mónica Chávez González ENES UNAM Morelia Con la moderación de Lic. Nallely Torres Ayala ENES UNAM Morelia
Educación para el desarrollo sostenible en las ciencias sociales
María Deldén, Universidad de Dalarna, Suecia Martes 6 de octubre, 12:00 horas Facebook Live: Laboratorio de Estudios Sociales Aplicados-LESA Coordinadoras: Dra. Mónica Chávez González, mchavez@enesmorelia.unam.mx Dra. Karina Vázquez Bernal, kvazquez@enesmorelia.unam.mx Dra. Dení Trejo Barajas, dtrejo.tla@gmail.com
Sesión virtual “La cultura física en el éter argentino. Un análisis de las audiciones radiales de 1947
29 de septiembre de 2020, 16:00 horas Organiza Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, El Colegio Mexiquense y la Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco Ponente: Dr. Iván Pablo Orbuch Universidad de Buenos Aires, Argentina Comentarista: Dra. Mónica Lizbeth Chávez González Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, UNAM, México Interesados en el texto solicitarlo a: histedic@gmail.com Informes […]
Conferencia virtual “El trabajo de fuentes en el aula virtual para el aprendizaje de la historia”
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de SLP 30 de septiembre de 2020, 8:00 a 9:30 horas Imparte: Dr. Siddharta Camargo Arteaga, Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Querétaro Transmisión: meet.google.com/aqo.xofq.chr
Presentación de libro “La temible sexualidad. Reformas educativas en México y libros de texto en debate”
XXII Feria del libro UAA Jueves 24 de septiembre, 18:00 horas Universidad Autónoma de Aguascalientes Streaming vía Facebook Live: es-la.facebook.com/editorial.uaa/
Noticias
Publican Anuario Mexicano de Historia de la Educación 2020
En medio de la pandemia que se vive a nivel mundial por el COVID-19, la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación realizó el lanzamiento del Anuario 2020, en el que aparecen trabajos con diversas perspectivas acerca de la historia de la educación en México y América Latina. El volumen 2, número 1, del Anuario […]
Realizará SOMEHIDE Asamblea General en noviembre
La Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación se llevará a cabo el próximo viernes 6 de noviembre a las 17:00 horas en modalidad virtual. Este tipo de eventos se realizan de manera regular durante las actividades del Encuentro Internacional de Historia de la Educación, así que este año no […]
Celebran reunión regional de Sociedades de Historia de la Educación
El día de hoy se realizó la reunión regional de sociedades de historia de la educación, en el marco de la presentación formal de la Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio Educativo del Paraguay, que preside David Velázquez Seiferheld. Al evento virtual estuvieron convocados las sociedades de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, México […]
Realizan XXII Feria del libro de la UAA
La Universidad Autónoma de Aguascalientes llevará a cabo la XXII Feria del Libro Universitario, que por primera vez se llevará a cabo en formato virtual, en atención a las acciones derivadas por la pandemia para contener los contagios por covid-19. Como ya es tradición, el programa incluirá presentaciones de libros, conferencias, muestras artísticas y culturales, […]
Presentarán a la Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio Educativo del Paraguay
El próximo jueves 24 de septiembre será oficializada la presentación de la Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio Educativo del Paraguay en un evento especial que se llevará a cabo a partir de las 18:00 horas. La parte central del evento será con la entrega del Doctorado Honoris Causa a la Dra. Adriana Puiggrós, por […]
Asociados
Ana María del Socorro García García
Datos curriculares Licenciada en Historia por la Universidad Veracruzana (UV). Especialidad en Docencia por la Universidad Veracruzana (UV). Maestría en Historia de México por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Docente de Tiempo Completo, Titular “C” en la Facultad de Historia región Xalapa, […]
Juan Páez Cárdenas
Información curricular Doctor en Ciencias en la especialidad de investigaciones educativas por el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Maestro en Educación campo formación docente por la Universidad Pedagógica Nacional. Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Investigador Ordinario de Carrera de Tiempo […]
Malena Beatriz Alfonso
Datos curriculares Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Maestría en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México Doctorada en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México Distinciones Reconocimiento COMIE a Tesis de posgrado sobre Educación Bienio 2013-2014, a la tesis de maestría “De huellas, aprendizajes, […]
Ma. Gabriela Guerrero Hernández
Datos curriculares Maestra en Metodología de la Ciencia por la Escuela de postgrado de la Facultad de Filosofía y Letras, UANL. Maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana Licenciada en historia por la Facultad de Filosofía y Letras, UANL. Línea de investigación Las competencias docentes en el ámbito de la educación superior. Publicaciones recientes (2017). […]
Pablo Martínez Carmona
Datos curriculares Profesor-investigador de tiempo completo Titular C, en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 097, Ciudad de México Sur. Doctor en historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Publicaciones recientes (2020). Dedicaciones de exámenes en escuelas primarias y colegios de la ciudad de México y Veracruz, 1824-1868. Historia y Memoria de la Educación, (12), […]
Estela Munguía Escamilla
OIRCID Datos Curriculares Maestra en Historia de México por la Universidad Nacional Autónoma de México Investigadora adscrita al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Docente en el Colegio de Historia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Miembro del Cuerpo Académico « México-Francia Redes y Grupos de investigación […]
Marcelo Hernández Santos
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4731-0888 Datos curriculares Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Zacatecas, del programa maestría y doctorado en historia del PNPC-CONACYT (2013). Maestro en formación docente por la Universidad Pedagógica Nacional (2008). Licenciado en Educación en Educación Primaria por la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos” (2000). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I (2015-2018) y […]
Luis Carlos Quiñones Hernández
ORCID https://orcid.org/0000-0003-3777-2955 Datos curriculares Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Es Profesor Investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Responsable del Cuerpo Académico CA-UJED-76, “Historia de la Identidades del Norte de México” del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Juárez del Estado de Durango. […]
Rosalía Meníndez Martínez
Datos Curriculares Profesora-Investigadora Titular “C” de Tiempo Completo de la Universidad Pedagógica Nacional de México. Dra. En Historia por la Universidad Iberoamericana, México. Maestría en Sociología por la Universidad Autónoma Chapingo, México. Estudios de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Salamanca, España. Lic. En Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, México. […]
Gonzalo Aquiles Serna Alcántara
ORCID: 0000-0003-3690-7475 Datos curriculares Doctor en Educación Permanente por el Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios. Profesor en los posgrados en Educación de instituciones como la Universidad del Valle de México, la Universidad Humanista y la Universidad La Salle. Fue profesor y director de vinculación en El Colegio del Estado de Hidalgo (2008-2013) y […]