Ma. Gabriela Guerrero Hernández

Facebook
Twitter
LinkedIn

Datos curriculares

  • Maestra en Metodología de la Ciencia por la Escuela de postgrado de la Facultad de Filosofía y Letras, UANL.
  • Maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana
  • Licenciada en historia por la Facultad de Filosofía y Letras, UANL.

Línea de investigación

  • Las competencias docentes en el ámbito de la educación superior.

Publicaciones recientes

  • (2017). La nomenclatura de Monterrey: una mirada histórica. En Caminos en la Enseñanza de la Historia.
  • (2018). Mujeres invisibles en la educación en Nuevo León. Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación. Universidad Centro de Estudios de Cortazar, Guanajuato.
  • (2019). Las estrategias de enseñanza- aprendizaje y su aplicación en el área de historia. En G. Chávez González (coord..), Los caminos de la Práctica docente. Monterrey, México: UNAL.
  • (2019). La ciudad de Monterrey y sus calles desde la perspectiva de género. En M. del R. Rodríguez Román y M.G. Guerrero Hernández (coords.), Aportaciones a la didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales (pp. 925-934). Monterrey, México: UNAL.
  • (2020). La planificación como herramienta para favorecer la comprensión de contenidos regionales. Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación Multidisciplinario. Universidad Centro de Estudios de Cortazar, Guanajuato.

Más Noticias

Publicaciones de la SOMEHIDE en Redalyc

Nos es muy grato compartirles que nuestras publicaciones, la Revista Mexicana de Historia de la Educación y el Anuario Mexicano de Historia