
Stefany Liddiard Cárdenas
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3234-4372 Datos curriculares Profesora de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua. Doctora en Educación, Artes y Humanidades por la Universidad Autónoma de
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3234-4372 Datos curriculares Profesora de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua. Doctora en Educación, Artes y Humanidades por la Universidad Autónoma de
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8959-7541 Datos Curriculares Docente investigador de la Universidad de Guanajuato. Pianista, musicóloga y profesora. Se ha desempeñado como profesora de piano en la Escuela
Datos curriculares Profesor investigado del Centro de Estudios Universitarios Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Filosofía y letras. Líneas de investigación La enseñanza de
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5298-9442 Datos Curriculares Doctora en Humanidades. Profesora investigadora en el Instituto de Ciencias Educativas y la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de
Datos curriculares Licenciada en Educación y en Historia por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) Maestra y Doctora en Ciencias de la Educación
Datos Curriculares Historiadora y antropóloga de la educación. Doctora en Ciencias Sociales por el CIESAS Occidente. Investigadora de El Colegio de San Luis A.C., www.colsan.edu.mx
Datos curriculares Doctor en Historia de México por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor-investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en el Área
Datos curriculares Doctora en educación por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Maestra en educación por el Centro de Investigación y Docencia. Licenciada en educación por
La Sociedad fue establecida en la ciudad de México en febrero de 2002 por consenso entre quienes entonces integraban el Comité Académico para el Fomento y Desarrollo de la Historia de la Educación en México, organismo instituido en 1994 que formalizó la actividad que, desde hacía siete años, desarrollaba en pos del fomento de la historia de la educación la red de académicos que desde entonces vino cohesionando.