
Presentarán integrantes de SOMEHIDE avances de Estados de Conocimiento
Integrantes de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación presentarán los avances en la elaboración del reporte de estados de conocimiento de la investigación
Integrantes de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación presentarán los avances en la elaboración del reporte de estados de conocimiento de la investigación
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación concluyó con el proyecto de digitalización de la revista Memoria, conocimiento y utopía, que fue la primera
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación obtuvo el registro de la colección editorial “Historia de la educación en México” en el sistema de
La Matriz de Información para el Análisis de Revistas, gestionada por la Universidad de Barcelona, incluyó en su base de datos a las revistas electrónicas
El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México otorgó el premio “Josefina Zoraida Vázquez” en el campo de investigación sobre historia de
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación lanzó la convocatoria, a través de la Comisión Electoral, para el proceso de registro de candidaturas para
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación continua con la digitalización de la primera revista especializada, que lanzó bajo el nombre de “Memoria, conocimiento
El número 2 de la revista “Memoria, conocimiento y utopía”, correspondiente al periodo de otoño de 2006, fue lanzado en su versión electrónica en el
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación lanzó la versión electrónica de la primera revista especializada en el área de la historia e historiografía
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación lanzó el segundo número de 2023 de la Revista Mexicana de Historia de la Educación. En la
La Sociedad fue establecida en la ciudad de México en febrero de 2002 por consenso entre quienes entonces integraban el Comité Académico para el Fomento y Desarrollo de la Historia de la Educación en México, organismo instituido en 1994 que formalizó la actividad que, desde hacía siete años, desarrollaba en pos del fomento de la historia de la educación la red de académicos que desde entonces vino cohesionando.