Invitaciones
V Congreso Internacional de Investigación Educativa en Chihuahua
Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC. 20 y 21 de mayo de 2021. Chihuahua, Chihuahua. Recepción de contribuciones: 28 de febrero al 12 de abril de 2021. Más información: Ver sitio del evento
XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa
Consejo Mexicano de Investigación Educativa, 15 al 19 de noviembre de 2021, ciudad de Puebla, México. Recepción de contribuciones: 15 de febrero al 21 de abril de 2021. Más información en: Ver convocatoria
Conferencia magistral “Reflexiones para comprender las estructuras de la violencia contra las mujeres”
Conferencia magistral “Reflexiones para comprender las estructuras de la violencia contra las mujeres” Dra. Rita Laura Segato 17 de febrero de 2021, 17:00 horas Facebook Live: El Colegio de San Luis A.C.
III Seminario Internacional de Educación Rural en América Latina
BALANCE Y MEMORIA DE UN SIGLO DE EDUCACIÓN RURAL EN AMÉRICA LATINA” 27-29 octubre, 2021 Sede del Evento: El Colegio de San Luis Ver convocatoria
Tercer Encuentro Internacional de Educación Histórica e Historia de la Educación
La educación histórica como campo de conocimiento Junio 23, 24, y 25 de 2021 Modalidad Virtual Participación gratuita Ver convocatoria y detalles del evento
Noticias
Publican número 17 (2021) de la Revista Mexicana de Historia de la Educación
La SOMEHIDE publicó el número 17 de la Revista Mexicana de Historia de la Educación, la cual corresponde al primer periodo de 2021. Esta nueva entrega está compuesta por seis artículos y dos reseñas, las cuales contribuyen al avance de la recuperación y el análisis de la educación en su devenir temporal, tal y como […]
Obtienen estudiantes de la BUAP reconocimientos por tesis de posgrado
Dos estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla obtuvieron en los últimos meses reconocimientos a sus trabajos de tesis en diferentes certámenes, investigaciones que estuvieron bajo la dirección del Dr. Jesús Márquez Carrillo, miembro asociado de la SOMEHIDE. En el primer certamen, el estudiantes Carlos Andrés Quiñones Moreno se hizo acreedor al primer lugar […]
Renueva SOMEHIDE portal de sus revistas especializadas
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación presentó el nuevo diseño de los portales de sus revistas especializadas, con lo cual mejora la imagen y presentación de sus contenidos. El equipo editorial de la Revista Mexicana de Historia de la Educación, encabezado por el Dr. Siddharta Camargo Arteaga y del Anuario Mexicano de Historia […]
Publican Anuario Mexicano de Historia de la Educación 2021
En el inicio de este nuevo año, la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación realiza la publicación del Anuario 2021, que se logró construir con el esfuerzo de un equipo editorial que sacó provecho del aislamiento en casa para dedicar largas horas de trabajo en la revisión de las propuestas, comunicación con los autores, […]
Publican Anuario Mexicano de Historia de la Educación 2020
En medio de la pandemia que se vive a nivel mundial por el COVID-19, la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación realizó el lanzamiento del Anuario 2020, en el que aparecen trabajos con diversas perspectivas acerca de la historia de la educación en México y América Latina. El volumen 2, número 1, del Anuario […]
Asociados
Marilyn Georgia Salcido Sáenz
Datos curriculares Profesora en la Facultad de Contaduría y Administración y en la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Docente en el Colegio de Bachilleres de Chihuahua, Plantel 10. Doctora en educación, artes y humanidades; maestra en educación e ingeniero en sistemas computacionales por la Universidad Autónoma de […]
Edgar Zuno Rodiles
Datos Curriculares: Doctor en Historia de América por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. Maestro en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Licenciado en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Profesor de Licenciatura en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Línea de investigación: […]
Norma Ramos Escobar
Datos curriculares Doctora en humanidades con acentuación en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Maestra en Historia por El Colegio de San Luis. Licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León Trayectoria profesional Actualmente es profesora-investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional 241 en San Luis Potosí. […]
Ana María del Socorro García García
Datos curriculares Licenciada en Historia por la Universidad Veracruzana (UV). Especialidad en Docencia por la Universidad Veracruzana (UV). Maestría en Historia de México por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Docente de Tiempo Completo, Titular “C” en la Facultad de Historia región Xalapa, […]
Juan Páez Cárdenas
Información curricular Doctor en Ciencias en la especialidad de investigaciones educativas por el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Maestro en Educación campo formación docente por la Universidad Pedagógica Nacional. Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Investigador Ordinario de Carrera de Tiempo […]
Malena Beatriz Alfonso
Datos curriculares Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Maestría en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México Doctorada en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México Distinciones Reconocimiento COMIE a Tesis de posgrado sobre Educación Bienio 2013-2014, a la tesis de maestría “De huellas, aprendizajes, […]
Ma. Gabriela Guerrero Hernández
Datos curriculares Maestra en Metodología de la Ciencia por la Escuela de postgrado de la Facultad de Filosofía y Letras, UANL. Maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana Licenciada en historia por la Facultad de Filosofía y Letras, UANL. Línea de investigación Las competencias docentes en el ámbito de la educación superior. Publicaciones recientes (2017). […]
Pablo Martínez Carmona
Datos curriculares Profesor-investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Sede Ciudad de México Doctor en historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Publicaciones recientes (2020). Dedicaciones de exámenes en escuelas primarias y colegios de la ciudad de México y Veracruz, 1824-1868. Historia y Memoria de la Educación, (12), 495-525. […]
Estela Munguía Escamilla
OIRCID Datos Curriculares Maestra en Historia de México por la Universidad Nacional Autónoma de México Investigadora adscrita al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Docente en el Colegio de Historia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Miembro del Cuerpo Académico « México-Francia Redes y Grupos de investigación […]
Marcelo Hernández Santos
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4731-0888 Datos curriculares Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Zacatecas, del programa maestría y doctorado en historia del PNPC-CONACYT (2013). Maestro en formación docente por la Universidad Pedagógica Nacional (2008). Licenciado en Educación en Educación Primaria por la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos” (2000). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I (2015-2018) y […]