
Andrea Torres Alejo
Datos Curriculares Doctora en Humanidades Línea en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Investigadora en Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa Pertenece al Sistema
Datos Curriculares Doctora en Humanidades Línea en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Investigadora en Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa Pertenece al Sistema
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación inició este 2023 con la apertura de un nuevo número del Anuario Mexicano de Historia de la
Del 24 al 28 de octubre de 2023 se llevará a cabo la decimoquinta emisión del Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana (CIHELA)
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), otorgó la distinción de Investigadoras Nacionales Eméritas a las doctoras Georgina María Esther Aguirre Lora y Elsie
En días pasados se publicó el libro Connecting History of Education. Redes globales de comunicación y colaboración científicas, coordinado por José Luis Hernández Huerta, Antonella
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación realizó la publicación del número correspondiente a 2022 del Anuario Mexicano de Historia de la Educación, con
El día de hoy dieron inicio las actividades del XVII Encuentro Internacional de Historia de la Educación en la División de Ciencias Sociales y Humanidades
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, a través de la comisión evaluadora del “Certamen a la mejor tesis de maestría y a la
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación dio a conocer los nombres de las personas que serán galardonadas con el reconocimiento al mérito “Luz
La Dra. Inés Dussel fue designada presidenta de la International Stading Conference for the History of Education(ISCHE), convirtiéndose en la primera persona no europea que
La Sociedad fue establecida en la ciudad de México en febrero de 2002 por consenso entre quienes entonces integraban el Comité Académico para el Fomento y Desarrollo de la Historia de la Educación en México, organismo instituido en 1994 que formalizó la actividad que, desde hacía siete años, desarrollaba en pos del fomento de la historia de la educación la red de académicos que desde entonces vino cohesionando.