
Últimos días para registro de propuestas en la ISCHE
La 45ª edición de la Conferencia Internacional Permanente de Historia de la Educación (ISCHE), cerrará este 31 de enero el plazo para registro de propuestas
La 45ª edición de la Conferencia Internacional Permanente de Historia de la Educación (ISCHE), cerrará este 31 de enero el plazo para registro de propuestas
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación realizará su Asamblea General anual en el marco de las actividades del XVII Congreso Nacional de Investigación
La recepción de resúmenes para el IV Seminario Internacional de Educación Rural en América Latina estará abierta hasta el próximo 20 de diciembre de 2023,
La Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana dio a conocer que ampliarán las fechas hasta el 15 de septiembre, para la recepción de propuestas
Del 24 al 28 de octubre de 2023 se llevará a cabo la decimoquinta emisión del Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana (CIHELA)
En días pasados se dio a conocer la primera circular del II Congreso de la Sociedad Uruguaya de Historia de la Educación “Maestro Miguel Soler” que
Del 19 de agosto al 21 de octubre, 10 sesiones en viernes, 17 a 20 horas (valor curricular 40 horas). Coordina: Dra. Oresta López Pérez.
El Seminario Interdisciplinario en Educación del CIESAS tendrá su próxima sesión el próximo lunes 4 de julio a las 17:00 horas. Esta actividad se realiza en
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación lanzó su convocatoria para el Certamen a la mejor tesis de maestría y a la mejor tesis
La Revista Mexicana de Historia de la Educación mantiene abierta la recepción de propuestas de artículos y reseñas para el número 20, correspondiente al periodo
La Sociedad fue establecida en la ciudad de México en febrero de 2002 por consenso entre quienes entonces integraban el Comité Académico para el Fomento y Desarrollo de la Historia de la Educación en México, organismo instituido en 1994 que formalizó la actividad que, desde hacía siete años, desarrollaba en pos del fomento de la historia de la educación la red de académicos que desde entonces vino cohesionando.