
Invitan a conferencia “Revolución, antifascismo y Guerra Fría” en IISUE
El día de mañana martes 12 de noviembre a las 12:00 horas, se presentará la conferencia titulada “Revolución, antifascismo y Guerra Fría” en la sala
El día de mañana martes 12 de noviembre a las 12:00 horas, se presentará la conferencia titulada “Revolución, antifascismo y Guerra Fría” en la sala
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México y la Universidad de Guanajuato invitan al Seminario Permanente Religión y movimientos sociales, coordinado por Ana Lucía Alvarez y Dahiana Barrales. Concretamente, el día 12 de
El próximo miércoles 13 de noviembre darán inicio las actividades del XVIII Encuentro Internacional de Historia de la Educación (EHIE) con la conferencia magistral titulada
La comisión de evaluación del Certamen a la Mejor Tesis de Maestría y a la Mejor Tesis de Doctorado sobre Historia de la Educación en
La Revista Mexicana de Historia de la Educación lanzó el número 24, correspondiente al segundo semestre de 2024, con lo cual sigue avanzando en su
La Revista Mexicana de Historia de la Educación realizó el lanzamiento de una convocatoria para el Dossier “Apropiaciones e innovaciones de la Escuela Nueva en
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación anunció la ampliación del plazo para la recepción de propuestas del reconocimiento al mérito “Luz Elena Galván
La Sociedad Mexicana de Historia de la Educación dio a conocer que se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de candidaturas para el RECONOCIMIENTO
El Comité Científico del XVIII Encentro Internacional de Historia de la Educación anunció el día de hoy la ampliación del plazo para la recepción de
El Comité Científico del XVIII Encuentro Internacional de Historia de la Educación realizó la invitación a la comunidad académica para presentación de propuestas de participación,
La Sociedad fue establecida en la ciudad de México en febrero de 2002 por consenso entre quienes entonces integraban el Comité Académico para el Fomento y Desarrollo de la Historia de la Educación en México, organismo instituido en 1994 que formalizó la actividad que, desde hacía siete años, desarrollaba en pos del fomento de la historia de la educación la red de académicos que desde entonces vino cohesionando.