
XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa
Consejo Mexicano de Investigación Educativa, 15 al 19 de noviembre de 2021, ciudad de Puebla, México. Recepción de contribuciones: 15 de febrero al 21 de
Consejo Mexicano de Investigación Educativa, 15 al 19 de noviembre de 2021, ciudad de Puebla, México. Recepción de contribuciones: 15 de febrero al 21 de
Conferencia magistral “Reflexiones para comprender las estructuras de la violencia contra las mujeres” Dra. Rita Laura Segato 17 de febrero de 2021, 17:00 horas Facebook
BALANCE Y MEMORIA DE UN SIGLO DE EDUCACIÓN RURAL EN AMÉRICA LATINA” 27-29 octubre, 2021 Sede del Evento: El Colegio de San Luis Ver convocatoria
La educación histórica como campo de conocimiento Junio 23, 24, y 25 de 2021 Modalidad Virtual Participación gratuita Ver convocatoria y detalles del evento
Lunes 26 de octubre del 2020, 17 horas FacebookLive del Laboratorio de Estudios Sociales Aplicados https://web.facebook.com/lesaenesunam Participan: Dra. Eugenia Roldán Vera Departamento de Investigaciones
María Deldén, Universidad de Dalarna, Suecia Martes 6 de octubre, 12:00 horas Facebook Live: Laboratorio de Estudios Sociales Aplicados-LESA Coordinadoras: Dra. Mónica Chávez González,
29 de septiembre de 2020, 16:00 horas Organiza Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, El Colegio Mexiquense y la Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco Ponente: Dr. Iván
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de SLP 30 de septiembre de 2020, 8:00 a 9:30 horas Imparte: Dr. Siddharta Camargo Arteaga, Universidad Pedagógica
XXII Feria del libro UAA Jueves 24 de septiembre, 18:00 horas Universidad Autónoma de Aguascalientes Streaming vía Facebook Live: es-la.facebook.com/editorial.uaa/
Programa de lanzamiento: Jueves 24 se septiembre, 18:00 horas El Colegio de San Luis y La Raíz Artes Escénicas La violencia contra las mujeres sigue
La Sociedad fue establecida en la ciudad de México en febrero de 2002 por consenso entre quienes entonces integraban el Comité Académico para el Fomento y Desarrollo de la Historia de la Educación en México, organismo instituido en 1994 que formalizó la actividad que, desde hacía siete años, desarrollaba en pos del fomento de la historia de la educación la red de académicos que desde entonces vino cohesionando.